Inteligencia artificial para actores electorales

El proyecto Inteligencia artificial para actores electorales, implementado por IDEA Internacional con el apoyo de Microsoft y el Fondo de Resiliencia Social de OpenAI, comprometido a través del Acuerdo Tecnológico para Combatir el Uso Engañoso de la IA en las Elecciones de 2024, busca dotar a los organismos de gestión electoral (OE), la sociedad civil y los medios de comunicación de una mayor conciencia y comprensión del papel de la inteligencia artificial (IA) en las elecciones.
Si bien los avances en IA están afectando significativamente a muchos sectores, el papel de las tecnologías en las elecciones sigue siendo conflictivo. La IA tiene un doble potencial: por un lado, corre el riesgo de perturbar el entorno de información política, plantear preocupaciones sobre los derechos humanos y reiterar la discriminación de los grupos marginados (en particular las mujeres y los miembros de la comunidad LGBTQI+), y erosionar la confianza en las instituciones y los procedimientos democráticos.
Por otro lado, tiene un potencial sin explotar para mejorar los procesos electorales al brindar un apoyo seguro, confiable y eficiente a la gestión electoral, lo que esencialmente brinda la posibilidad de hacer que las elecciones sean más justas, inclusivas y accesibles. Esta dualidad exige una mayor comprensión de las capacidades, los riesgos y los desafíos que presenta la IA, en particular entre los organismos electorales.
Para afrontar este desafío, IDEA Internacional está llevando a cabo una serie de capacitaciones ejecutivas para organismos electorales, representantes de la sociedad civil y de los medios de comunicación con el fin de fomentar la alfabetización sobre las tecnologías de IA y crear conciencia sobre sus implicaciones en materia de derechos humanos y consideraciones éticas en el contexto de las elecciones. Las capacitaciones ejecutivas ayudarán a preparar mejor a las partes interesadas para abordar el uso de la IA en las elecciones con un enfoque específico en la gobernanza democrática, los derechos humanos y la mejora de los procesos electorales, especialmente para las comunidades marginadas.
IDEA Internacional llevará a cabo un total de cinco talleres, uno de ellos en Kuala Lumpur, otro en Tirana, otro en Johannesburgo, otro en Dakar y otro en Panamá. Cada taller está diseñado para destacar el impacto específico de la IA en el contexto, con la participación de expertos regionales en la regulación de la IA e invitando a los participantes a compartir sus experiencias vividas con las tecnologías.
Las actualizaciones sobre el proyecto se publicarán en este sitio a lo largo de su cronograma.
Contactos clave
