Expresión ciudadana en Perú

Voces Ciudadanas

En Perú, la ciudadanía percibe que las autoridades electas están desligadas del interés ciudadano. Esta brecha en la representación se ve exacerbada por los graves escándalos de corrupción y las crisis políticas que se suceden constantemente en todos los niveles de gobierno.

Este proyecto tenía como objetivo aprovechar la etapa de activación ciudadana posterior a las movilizaciones de noviembre de 2020 para fomentar la participación a través de debates entre la ciudadanía, lograr la articulación con las organizaciones de la sociedad civil y los representantes de grupos tradicionalmente excluidos (mujeres, juventud, pueblos indígenas u originarios, comunidades afroperuanas y personas en situación de discapacidad) y crear agendas ciudadanas en cinco ciudades del país. También tenía como fin influir en los planes educativos nacionales mediante la elaboración de materiales didácticos para poner a prueba en materia de educación cívica, orientados al cuerpo docente y el alumnado de educación secundaria.

El proyecto tiene un importante componente comunicativo e informativo, al entablar alianzas con distintos medios de comunicación. Así, durante el período electoral de 2022, nuestra atención se concentró en el desarrollo de aplicaciones que proporcionasen a la ciudadanía más instrumentos para acceder a la información sobre las candidaturas.

Por último, se ha trabajado en la elaboración y la difusión de contenido para crear conciencia en torno a los problemas de los grupos tradicionalmente excluidos y divulgar información al respecto.
 

Contactos clave

Pilar Tello Rozas
Pilar Tello Rozas
Oficial de Programas
Close tooltip