Volver a la vista general

Sierra Leona: IDEA Internacional apoya la Conferencia Nacional de Mujeres

June 07, 2024 • De parte de Alfred Fornah
Lo más destacado de la Conferencia Nacional de Mujeres celebrada en el Auditorio del Grupo 50/50 en Freetown, Sierra Leona.

Del 30 al 31 de mayo de 2024, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) apoyó al Grupo 50/50 de Sierra Leona para organizar la primera conferencia nacional de mujeres postelectoral bajo el tema: "Actualizando los derechos de las mujeres: implementando la perspectiva de género". Ley de Igualdad y Empoderamiento de las Mujeres (Ley GEWE)", a través del Programa de Fortalecimiento de la Democracia en Sierra Leona, financiado por la Delegación de la Unión Europea en Sierra Leona e implementado por IDEA Internacional.

Para construir colaboración entre actores en el espacio de género y Participación Política de las Mujeres (WPP), la conferencia fue organizada en colaboración con la Red de Mujeres Líderes Africanas (AWLN) con el apoyo de ONU Mujeres y además del liderazgo de lDEA Internacional a través de subvenciones financiadas por EU.

Celebrada en el Auditorio del Grupo 50/50 en Freetown, la Conferencia reunió a líderes, activistas y partes interesadas de diversos sectores para discutir y elaborar estrategias sobre la implementación de la Ley de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres (GEWE) en Sierra Leona. La conferencia estimuló el diálogo, sirviço para compartir experiencias y desarrollar estrategias prácticas para mejorar la representación política y los roles de liderazgo de las mujeres en todos los sectores del país.

El evento atrajo a mujeres líderes en Liberia y asistentes en línea de Senegal y Kenia, facilitado por Participación Política de Mujeres en África (WPP) de IDEA Internacional. ) programa con sede en Nairobi, Kenia. El objetivo era establecer una plataforma para intercambios intergeneracionales y aprendizaje colaborativo para apoyar la plena implementación de la Ley GEWE y la agenda del WPP en Sierra Leona.

En su declaración, la presidenta del Grupo 50/50, profesora Fredline M'Cormack-Hale, destacó la importancia de la Conferencia Anual de Mujeres, que se celebra desde 2021. “Esta es nuestra cuarta conferencia nacional de mujeres, y esta es organizado después de las elecciones de junio de 2023 para hacer un balance del progreso del WPP luego de la histórica Ley GEWE de 2022 y para reunir a mujeres de todo el país (de todos los sectores de la vida) para reflexionar sobre de dónde venimos y hacia dónde aún debemos llegar. vete”, dijo. Destacó la importancia de discutir temas que afectan a las mujeres, celebrar los logros y crear colectivamente soluciones para los desafíos que aún enfrentan en el espacio de empoderamiento político y económico de las mujeres en Sierra Leona. “Ha habido una voluntad política encomiable, como lo demuestra la Ley GEWE. Sin embargo, traducir la ley en práctica es una razón importante por la que estamos aquí hoy”, concluyó.

Hablando en la sesión de apertura en nombre de IDEA Internacional, el Dr. Idriss Mahmoud Tarawallie, jefe de Sierra Leona en IDEA Internacional Sierra Leona, subrayó el papel de IDEA Internacional en la promoción de la democracia a nivel mundial. Observó que el apoyo financiero proporcionado al Grupo 50/50 a través de una subdonación en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Democracia en Sierra Leona, financiado por la Unión Europea, estaba diseñado para apoyar el trabajo del Grupo 50/50 en la promoción de la participación de las mujeres en la vida política. y espacio de gobernanza en Sierra Leona. Afirmó que cuatro elementos clave son esenciales para una democracia efectiva: representación, participación, estado de derecho y derechos. "Sin estos elementos no hay democracia, y sin la participación significativa de las mujeres, al igual que sus homólogos masculinos, en todos estos componentes, la democracia no prosperará", concluyó.

En su discurso de apertura, la Dra. Isata Mahoi, Ministra de Asuntos de Género y Infancia, elogió el progreso de Sierra Leona en la adopción de marcos legales y políticos que reconocen y protegen los derechos de las mujeres. Destacó el compromiso de Sierra Leona con diversas convenciones y tratados internacionales que tienen como objetivo eliminar la discriminación y proteger los derechos de las mujeres. “Hemos recorrido un largo camino en el avance de las mujeres por cumplir con nuestros compromisos. En medio de todos estos esfuerzos, todavía nos queda un largo camino por recorrer para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Ya no necesitamos el 30 por ciento de representación femenina porque ya lo hemos logrado. Queremos el 50 por ciento. Para mí, sigo diciendo que necesitamos más del 50 por ciento”.

Hablando en nombre de la Delegación de la Unión Europea en Sierra Leona, Enrico Sborgi, Gerente de Programa, Sección de Gobernanza, Delegación de la UE en Sierra Leona, destacó el apoyo de la Unión Europea a las iniciativas de empoderamiento de las mujeres en el país. "En Sierra Leona, la Unión Europea (UE) está proporcionando recursos para apoyar las iniciativas de empoderamiento de las mujeres, incluido el empoderamiento político a través de proyectos como el Proyecto de Fortalecimiento de la Democracia en Sierra Leona implementado por IDEA Internacional. Estos esfuerzos apuntan a promover la igualdad de género y elevar a las mujeres".

La Ley GEWE fue aprobada por el Parlamento de Sierra Leona en noviembre de 2022, unos seis meses antes de las elecciones generales de junio de 2023, tras más de 30 años de promoción de acciones afirmativas significativas para mejorar la participación política y el liderazgo de las mujeres en público. Promovida por grupos 50/50 y otros activistas pro género y organizaciones de la sociedad civil, la ley establece, entre otras cosas, una representación del 30 por ciento de mujeres en el parlamento, el gabinete y otros cargos designados en el sector público.La conferencia nacional de mujeres se organizó en el contexto de una auditoría de género postelectoral realizada por el Grupo 50/50 y financiada por IDEA Internacional para revisar y documentar exhaustivamente el impacto y los desafíos de la Ley GEWE sobre la participación política de las mujeres un año después de las elecciones generales de 2023. elecciones. En preparación para los diversos paneles de discusión en la conferencia de dos días, el Grupo 50/50 presentó los hallazgos y recomendaciones de la Auditoría de Género, y esto preparó el escenario para el diálogo con las partes interesadas.

La conferencia concluyó con las partes interesadas ofreciendo importantes recomendaciones para continuar trabajando para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en Sierra Leona.

Acerca de los autores

Ex miembro del personal - Alfred Fornah
Communications Officer
Close tooltip