Volver a la vista general

Protegiendo las Elecciones en Panamá

February 07, 2025 • De parte de Julia Thalin, Nicolás Liendo
Foto grupal: Taller de Protección de Elecciones Panamá, febrero de 2025. Foto de @luiguisalasfotografo / IDEA Internacional.
En febrero de 2025, International IDEA y el Tribunal Electoral (TE) de Panamá organizaron un Taller sobre Protección Electoral en la Ciudad de Panamá. Este evento, siendo el tercero de su tipo dentro del proyecto "Protegiendo las Elecciones" financiado por Canadá, reunió a actores clave a nivel nacional para discutir los riesgos, amenazas y crisis electorales.

Financiado por el Gobierno de Canadá, el proyecto "Protegiendo las Elecciones" tiene como objetivo perfeccionar e implementar un Enfoque integrado para la protección electoral, centrándose en la gestión de riesgos, la construcción de resiliencia y la gestión de crisis en las elecciones.  

El objetivo general del proyecto es fortalecer la capacidad de los actores electorales para salvaguardar la integridad de las elecciones en sus contextos específicos.

Panamá cuenta con una democracia en consolidación y ha experimentado un proceso electoral reciente complejo y tenso. El Tribunal Electoral de Panamá, la institución encargada de supervisar los procesos electorales del país, desempeña un papel fundamental en garantizar que las elecciones sean libres, justas y transparentes. Ante los crecientes desafíos globales a la integridad electoral, el Tribunal se ha comprometido a mejorar su capacidad para manejar los riesgos relacionados con las elecciones. La colaboración con International IDEA dentro del proyecto "Protegiendo las Elecciones" es un elemento clave de este esfuerzo, ya que busca fortalecer el diálogo con la sociedad civil, evaluar los desafíos nacionales y reforzar su reputación como un organismo electoral innovador en la región.

El Taller sobre Protección de Elecciones fue el primer evento de este tipo en Panamá, basado en experiencias previas en Finlandia y Mauricio el año pasado. Combinando presentaciones de expertos con trabajo grupal interactivo, el taller se centró en identificar y evaluar los principales riesgos para la integridad electoral en Panamá. Además, proporcionó una plataforma única para que los actores electorales del país compartieran experiencias y fortalecieran sus esfuerzos colectivos para proteger la integridad de las elecciones en un entorno cada vez más complejo y en evolución.

Durante dos días, participantes del Tribunal Electoral de Panamá, funcionarios gubernamentales, académicos, expertos electorales y representantes de organizaciones de la sociedad civil fueron introducidos a la metodología del proyecto a través de presentaciones especializadas y actividades prácticas en grupo. Estas discusiones promovieron una comprensión compartida de los riesgos potenciales y exploraron acciones concretas para prevenir, mitigar y responder a desafíos como la corrupción, el financiamiento de campañas políticas, la violencia en línea, la representación de género, entre otros. Para apoyar este proceso, los participantes trabajaron con mapas de calor de riesgos, evaluando la probabilidad e impacto de los riesgos identificados y debatiendo estrategias de respuesta adecuadas.

De cara al futuro, International IDEA y el Tribunal Electoral organizarán un taller de capacitación para garantizar que los actores electorales fortalezcan sus conocimientos prácticos y habilidades en conceptos clave de gestión de riesgos, construcción de resiliencia y gestión de crisis en las elecciones. En paralelo a este apoyo a los actores y procesos panameños, este esfuerzo colaborativo contribuirá al perfeccionamiento del enfoque integrado de la Protección Electoral.

Acerca de los autores

Julia Thalin
Associate Programme Officer, Electoral Processes
Nicolás Liendo
Nicolás Liendo
Oficial de programa para América Latina y el Caribe
Close tooltip