Promoviendo una paridad efectiva en Panamá
Las jornadas incluyeron conversaciones estratégicas con diputadas de la Asamblea Nacional, con mujeres de la Red Nacional por los Derechos de la Mujer, Iniciativa por la Paridad; y el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP), junto con la Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA). Asimismo, se realizó la presentación de los "Cuadernos Naranja" publicaciones de IDEA y el Tribunal Electoral de Panamá.
El primer encuentro contó con la participación de seis parlamentarias, incluyendo la presidenta de la Comisión de la Mujer, La Niñez, La Juventud y la Familia, Yuzaida Marín, Participó también la Embajadora de la Unión Europea en Panamá, Izabela Matusz; la directora para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, Marcela Ríos; la gerente de Programa Panamá de IDEA, Alicia Del Águila; y la politóloga Flavia Freidenberg. El debate se centró en estrategias para mejorar la elección de mujeres, particularmente, la mejora del mecanismo de paridad, a través de la eliminación de la llamada “válvula de escape”.
El segundo encuentro consistió en la presentación de los "Cuadernos Naranja", una iniciativa conjunta del Tribunal Electoral de Panamá e IDEA Internacional. Estas publicaciones presentan tres de la serie de charlas sobre la lucha contra la violencia de género que ambas instituciones promovieron regularmente en los últimos dos años.
Asimismo, la directora regional de IDEA Internacional, Marcela Ríos, y la gerente del programa Panamá, Alicia del Águila, asistieron a una reunión con la Ministra de la Mujer, Niurka Palacio. También participaron Rosa Lucía Peña, coordinadora de proyectos del PNUD; representantes del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP), así como funcionarias del ministerio. En este encuentro se plantearon estrategias para mejorar la paridad en Panamá en un trabajo conjunto con el ministerio y la cooperación internacional.
El viernes 28 de marzo, se realizaron dos reuniones adicionales con mujeres de la Red Nacional por los Derechos de la Mujer, Iniciativa por la Paridad; el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP) y la Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA).
Las reuniones, junto con el encuentro de diputadas, se dieron en el marco del proyecto de Parlamento financiado por la Unión Europea. A partir de estas reuniones, se diseñará una estrategia de apoyo al fortalecimiento de la paridad en Panamá, en el contexto de debate de reformas electorales.