La UE debe invertir en democracia para frenar la marea autoritaria, afirman importantes organizaciones internacionales

BRUSELAS – La Unión Europea debe comprometer fondos suficientes para apoyar la democracia en su próximo presupuesto de siete años y reforzar el liderazgo global del bloque en defensa de sus valores fundamentales e intereses de seguridad, dijeron el jueves cinco importantes organizaciones internacionales. Leer la declaración conjunta completa.
Financiar el apoyo a la democracia es esencial para fortalecer la estrategia de defensa y seguridad de la UE y asegurar socios comerciales fiables. Es un mecanismo crucial mediante el cual la UE impulsa la buena gobernanza, el Estado de derecho y los derechos humanos, más esencial que nunca, ya que los cambios geopolíticos crean un vacío que permite el desarrollo de fuerzas antidemocráticas.
La declaración conjunta destacada seis propuestas clave y está firmada por cinco organizaciones prodemocráticas: European Endowment for Democracy, European Network of Political Foundations, European Partnership for Democracy, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y Open Government Partnership.
Esto ocurre mientras la UE inicia las negociaciones sobre su presupuesto 2028-2034. La Unión Europea estima que proporcionó 4.500 millones de euros en apoyo a la democracia entre 2021 y 2023, alrededor de 3 euros por residente al año.
«El apoyo a la democracia forma parte del ADN de la Unión Europea, pero también responde a sus propios intereses», afirma la declaración. «Es esencial integrar los derechos fundamentales y la gobernanza democrática en todos los ámbitos políticos de la UE. La UE y los Estados miembros deben destinar recursos de forma más eficiente y estratégica para responder con mayor eficacia a las amenazas a través del próximo Marco Financiero Plurianual».
Las seis recomendaciones principales de la declaración son:
- Garantizar que la UE cuente con herramientas más sólidas para sancionar financieramente a los Estados miembros que violan sistemáticamente uno de los elementos clave de la democracia: el Estado de derecho.
- Combatir la desinformación mediante el apoyo a medios de comunicación independientes y una supervisión eficaz de las empresas tecnológicas.
- Situar la democracia en el centro del proceso de ampliación de la UE.
- Integrar la democracia en el Global Gateway, la iniciativa de inversión global de la UE de 300 000 millones de dólares, para los intereses estratégicos a largo plazo del bloque.
- Mantener el presupuesto para iniciativas democráticas en la ayuda exterior y la diplomacia de la UE.
- Aumentar la financiación de emergencia para apoyar a los países que realizan transiciones inesperadas y repentinas hacia la democracia.
“Nunca antes la UE se había enfrentado a tantos desafíos. Pero cualquier esfuerzo integral de la UE para mejorar su seguridad debe ir acompañado de un apoyo sostenido a los valores e instituciones democráticos que son la base del proyecto europeo”, declaró el secretario general de IDEA Internacional, Kevin Casas-Zamora. “Este momento crítico es una oportunidad para que la UE lidere a nivel mundial”.
Leer la declaración conjunta completa (en inglés).
Contacto para entrevistas con los medios
Los jefes de las cinco organizaciones están disponibles para entrevistas. Por favor, contactar Alistair Scrutton, Jefe de Comunicaciones, a.scrutton@idea.int + 46 707 21 10 98
Organizaciones
International Institute for Democracy and Electoral Assistance (International IDEA)
www.idea.int
European Endowment for Democracy
www.democracyendowment.eu
European Network of Political Foundations
www.enop.eu
European Partnership for Democracy
www.epd.eu
Open Government Partnership
www.opengovpartnership.org