Volver a la vista general

La Asamblea Nacional de Gambia adopta un código de conducta para sus miembros con el apoyo de la Unión Europea

June 05, 2024 • De parte de Musa Saho
Miembros de la Asamblea Nacional, su liderazgo y personal, personas de referencia del Parlamento irlandés y el jefe de la oficina nacional y el personal de IDEA Internacional
El Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), en asociación con la Asamblea Nacional de Gambia y con el apoyo de la Unión Europea, organizó una Orientación de Actualización de tres días sobre ética en los procesos constitucionales y legislativos para miembros de la Asamblea Nacional de 30 Mayo al 1 de junio de 2024.

El evento, celebrado en el Centro Internacional de Conferencias Sir Dawda Kairaba Jawara, tenía como objetivo revisar y adoptar un proyecto de Código de Conducta para la Asamblea Nacional. El programa también buscó desarrollar la capacidad de los miembros de la Asamblea Nacional brindándoles guías y herramientas esenciales para mejorar su conducta en el cumplimiento de sus deberes constitucionales y legislativos.

Jainaba Faye, jefa de la oficina nacional de IDEA Internacional, enfatizó la importancia de la ética parlamentaria como piedra angular de una democracia que funcione. Señaló que esta ética define los estándares de comportamiento que se esperan de los representantes electos, garantizando la rendición de cuentas, la integridad y el respeto a los principios democráticos. "Cuando los parlamentarios defienden estándares éticos en sus acciones y decisiones, inspiran confianza en los procesos democráticos, demostrando que la política puede ser una vocación noble, impulsada por un compromiso con el servicio público y el bien común".

ÉL. Corrado Pampaloni, embajador de la Unión Europea en Gambia, alentó a los participantes a involucrarse profundamente con los materiales y a discutir y desarrollar un Código de Conducta sólido para la Asamblea Nacional de Gambia. Destacó que esta no es una tarea meramente administrativa sino un elemento fundacional de la democracia. "Su compromiso con la gobernanza ética resonará más allá de estos muros, reforzando la integridad y confiabilidad del proceso legislativo y preparándolos para la tarea crítica de revisar el próximo proyecto de Constitución".

Alhagi S. Darboe, presidente del Comité de Ética y Privilegios de la Asamblea Nacional, destacó la importancia histórica de que la sexta legislatura introdujera por primera vez un Código de Conducta. Expresó su gratitud a IDEA Internacional y a la Unión Europea por su invaluable apoyo al brindarle al Comité un documento de trabajo para garantizar que los procedimientos parlamentarios se lleven a cabo de manera ética y profesional, fomentando una representación adecuada.

Finalmente, los miembros de la Asamblea Nacional revisaron y adoptaron el proyecto de Código de Conducta, que se presentará al pleno del Parlamento el 24 de junio de 2024 para su consideración y aprobación. Los miembros de la Asamblea Nacional prometieron su cooperación y pidieron la plena implementación del documento, subrayando su compromiso de mantener altos estándares éticos en sus funciones legislativas.

Acerca de los autores

Musa Saho
Communications Officer, The Gambia
Close tooltip