Volver a la vista general

IDEA Internacional acompañó al Tribunal Electoral de Panamá en el lanzamiento del Pacto Ético Digital

April 03, 2023 • De parte de Roberto Ogg Fabrega

El director regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe, Daniel Zovatto, junto con el gerente de proyecto en Panamá, Carlos González Martínez,  acompañaron el viernes 31 de marzo a las autoridades del Tribunal Electoral de Panamá en el lanzamiento del Pácto Ético Digital, una iniciativa que busca promover el uso responsable de internet y las redes sociales durante el periodo electoral, evitando la desinformación, violencia digital, campañas sucias y la utilización de bots para influir en la percepción pública.

Este proyecto del Tribunal Electoral encuentra sus antecedentes en las reformas electorales del 2017 en donde se establecieron periodos fijos para las actividades proselitistas, introduciendo la propaganda por redes sociales y el internet como un medio de comunicación de relevancia en el panorama político de Panamá. Para el Tribunal, el anonimato de los usuarios ha abierto la ventana para que las redes sociales se conviertan en un espacio para difundir mensajes de intolerancia, descalificaciones y violencia, que abonan a la polarización política e impactan en el respeto a nuestras instituciones.

A través de la firma de este compromiso, los y las usuarios y usuarias de redes sociales, aceptan no utilizar campañas sucias como elementos de falso debate, no utilizar bots para manipular al electorado y a denunciar las noticias falsas para evitar el daño que generan. Durante el lanzamiento se hicieron partícipes distintos presidentes de partidos políticos, precandidatos por la libre postulación, integrantes de movimientos políticos emergentes, líderes y lideresas de la sociedad civil, cuerpo diplomático y miembros de la cooperación.

El Pacto Ético Digital se convierte en una de las iniciativas del Tribunal Electoral en las que IDEA Internacional brinda su apoyo y asistencia técnica, como parte de sus estrategias de Comunicación 360º y promoción de la Cultura Cívica y Convicencia Democrática. La Oficina del Proyecto de Panamá se encuentra comprometida con la generación de incidencia y resultados medibles, de cara a las elecciones de mayo del 2024.

Seguimos apoyando la democracia en y desde Panamá. 

Acerca de los autores

Roberto Ogg Fabrega
Programme Assistant
Close tooltip