Volver a la vista general

Declaración conjunta de expertos y organizaciones electorales internacionales sobre Myanmar

February 06, 2025

Ver esta declaración conjunta en Myanmar

Nosotros, las organizaciones abajo firmantes especializadas en la observación electoral y la asistencia electoral y democrática, comprometidos con la Declaración de Principios para la Observación Electoral Internacional que aboga por unas elecciones auténticas y creíbles, rechazamos inequívocamente los planes de la junta militar ilegal de Myanmar, el Consejo Administrativo Estatal (SAC), de celebrar unas supuestas «elecciones» en 2025.

Las elecciones democráticas genuinas requieren un entorno competitivo abierto que permita al pueblo de Myanmar expresar libremente su voluntad como base de una gobernanza legítima. La junta militar de Myanmar tomó violentamente el poder y usurpó un gobierno y una legislatura elegidos democráticamente mediante un golpe militar el 1 de febrero de 2021.

En el cuarto año de una continua campaña de violencia, desplazamiento forzado y supresión de las libertades políticas de la junta, Myanmar se ha convertido en un lugar de abusos profundos y sistemáticos de los derechos humanos. En las condiciones actuales, que incluyen una legislación draconiana que prohíbe los partidos políticos de la oposición, el arresto y la detención de dirigentes políticos y activistas por la democracia, severas restricciones a los medios de comunicación y la organización de un censo poco fiable por parte de la junta como base para el censo de votantes, es imposible celebrar elecciones auténticas en Myanmar. En esas condiciones, no hay posibilidad de que unas elecciones celebradas en las condiciones actuales de Myanmar se ajusten a las normas internacionales sobre elecciones democráticas ni a los compromisos en materia de integridad electoral. Como se expresó en una Declaración Conjunta anterior de 2023 sobre Myanmar, un ejercicio de ese tipo organizado por el SAC no sería más que un intento de legitimar y afianzar un régimen ilegal.

Instamos a la comunidad internacional a que siga negando al SAC todo apoyo técnico, material o político para unas elecciones tan ilegítimas. Reiteramos nuestro llamamiento a los Estados y a las organizaciones internacionales para que redoblen sus esfuerzos por proteger los resultados de las elecciones de noviembre de 2020 y apoyar la restauración de la democracia de Myanmar, con el fin de aplicar la Resolución 2669 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de 2022. Hacemos un llamamiento a los Estados para que sancionen al régimen militar de Myanmar y a la comunidad internacional para que trabaje con la coalición democrática de Myanmar en la construcción de las bases que permitan la celebración de futuras elecciones auténticas en el marco de la Carta Federal de la Democracia.

Como organizaciones de apoyo a la democracia y a las elecciones, basamos nuestras evaluaciones de la calidad de las elecciones en los estándares internacionales de integridad, transparencia y equidad. En las actuales condiciones de violencia y negación sistémica de los derechos humanos en Myanmar, no existen recomendaciones técnicas ni reformas que puedan redimir la farsa electoral del SAC o legitimar sus planes "electorales" alegando un estándar "mínimo" de elecciones democráticas.

El movimiento democrático de Myanmar está convencido de que una farsa electoral militar no traerá paz ni estabilidad a Myanmar. En cambio, profundizará las divisiones, alimentará la violencia, afianzará el régimen autoritario y exacerbará la crisis causada por el golpe militar. Hacemos un llamamiento a la comunidad mundial para que actúe con decisión y apoye a las instituciones legítimas del gobierno provisional de Myanmar y amplifique las voces del pueblo de Myanmar.
La democracia y los derechos humanos en Myanmar solo pueden restablecerse mediante una presión internacional sostenida, la solidaridad con el pueblo de Myanmar y un compromiso inquebrantable con la justicia y la rendición de cuentas.

Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional)

Red Asiática para Elecciones Libres (ANFREL)

Club de Madrid

Los firmantes invitan a otras organizaciones, instituciones y asociaciones que defienden la Declaración de Principios a sumarse a esta declaración y difundirla ampliamente.

Ver nuestros temas
Close tooltip