

Creemos firmemente que el acceso a los beneficios de la democracia es un derecho humano global, independientemente de la orientación sexual y la identidad y expresión de género. La democracia requiere el compromiso y la participación activa de todos los ciudadanos, y enriquecerla con visiones y voces diversas de la sexualidad es crucial para lograr mejores resultados.
A continuación se presentan algunas de nuestras contribuciones más recientes sobre temas relacionados con la participación política de las personas LGBTQIA+, así como de otros segmentos vulnerables o históricamente marginados.
Lanzamiento del nuevo Portal de Inclusión

A nivel global, tenemos un nuevo Portal de inclusión. Es una plataforma que recopila información global que presenta las disposiciones de los marcos nacionales-constituciones, partidos políticos y leyes electorales sobre la inclusión de mujeres, jóvenes, pueblos étnicos e indígenas, personas con discapacidad y personas LGBTQIA+.
El Portal de Inclusión destaca informes publicados recientemente del catálogo de IDEA Internacional y algunas publicaciones de organizaciones asociadas.
Algunas publicaciones muy relevantes de los socios incluyen:
- Building inclusive democracies: A guide to strengthening the participation of LGBTI+ persons in political and electoral processes de UNDP.
- A Call to Action for the Rights of LGBTIQ Yout, de UN.
- LGBTIQ+ Equality and Rights de UN Women.
- Advancing the Human Rights and Inclusion of LGBTI People: A Handbook for Parliamentarians de UNDP.
Redacción de publicaciones relacionadas con el tema

Publicamos informes sobre los derechos políticos de segmentos históricamente discriminados, incluido LGBTQIA+. Puedes descargar estos informes desde nuestro catálogo:
- Reforming Political Finance for More Diversity in Political Office
- Inclusión de grupos discriminados en los procesos políticos y electorales en América Latina
Analizando la evolución de los derechos LGBTIQ+ en Democracy Notes Blog

Los expertos/as del equipo de Evaluación de la Democracia revisan los acontecimientos que tienen lugar en varias partes del mundo y cómo estos afectan a diferentes comunidades, los resultados se publican en el Observador de la Democracia y el blog Democracy Notes.
En el caso de LGBTQIA+, hemos compartido un artículo reciente que analiza los avances de los derechos LGBTQIA+ en Asia, Explainer: Advances in LGBTQIA+ rights across Asia and the Pacific.
Apoyando a LGBTIQ+ desde nuestro programa de oficinas regionales

En Peru, IDEA Internacional concluyó recientemente el programa Para encontrarnos: Diálogos y Alteridades. En preparación para las elecciones regionales y municipales de 2022, se organizó un ciclo de siete obras de teatro con la colaboración de USAID y el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social.
Más de 2.500 personas vieron y discutieron las obras. Esto abrió un espacio de reflexión sobre cómo integrar y reclamar los derechos de la comunidad LGBTQIA+ y otras comunidades excluidas.
La obra, LibrEs generó conciencia sobre la problemática LGBTQIA+ y fue presentada en varias localidades del Perú. Jesús Oro y Nata Niño de Guzmán dirigieron el escenario. Más información sobre las obras se puede encontrar aquí.
Lanzar una campaña relacionada con el Orgullo en las redes sociales

Nuestros canales de redes sociales incluyen elementos visuales que celebran el Mes del Orgullo. Puede ver y compartir estas imágenes en sus cuentas de redes sociales. Comparta sus opiniones sobre nuestro trabajo Pride-Friendly en redes sociales.