Volver a la vista general

Seminario Ecosistemas de integridad electoral: Claves para proteger la democracia en América Latina

Date
29 April 2025
Time
Chile
Location
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 390, Salón 203, piso 2. Santiago - Chile
Inscríbete aquí
Seminario Ecosistemas de integridad electoral

El seminario Ecosistemas de Integridad Electoral se realiza en el marco del proyecto Fortalecimiento de los Ecosistemas de Integridad Electoral para Proteger las Democracias en América Latina, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 

El objetivo del seminario es fortalecer los ecosistemas electorales, proteger las democracias y prevenir el retroceso democrático en la región. Se abordarán temas que promuevan elecciones justas, transparentes, inclusivas y libres de desinformación.

El evento se realizará en el Centro de Extensión de la Universidad Católica en modalidad presencial y con cupos limitados. 

Temas de la agenda

Saludo de la ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Antonia Orellana.

Saludo del embajador de España en Chile, Rafael Garranzo.

Presentación de apertura: “Desafíos para la integridad electoral en un contexto de deterioro democrático”. Marcela Ríos, directora regional para América Latina y el Caribe, IDEA Internacional.

Presentación del proyecto regional: “Fortalecimiento de los ecosistemas de integridad electoral para proteger las democracias en América Latina”, IDEA Internacional-AECID. Alejandra Sepúlveda Peñaranda, Gerenta de proyecto Integridad Electoral (RALC), IDEA Internacional.

Panel 1: “LA INTEGRIDAD ELECTORAL EN EL SUPER CICLO DE ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA: COMPLEJIDAD Y RIESGOS”

  • Pamela Figueroa. Presidenta del Servicio Electoral, Chile.
  • Hernán Penagos Giraldo. Registrador, Registraduría Nacional del Estado Civil, Colombia.
  • Consejero representante Instituto Nacional Electoral. Ciudad de México.
    • Modera: Isabel Aninat. Vicepresidenta de la Junta de Asesoría, IDEA Internacional.

Panel 2: “LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENCRUCIJADA DE LA DEMOCRACIA: ENTRE LA INNOVACIÓN, LA DESINFORMACIÓN Y LA VIOLENCIA DIGITAL DE GÉNERO”

  • Alberto Fernández. Jefe de Programa, Digitalización y Democracia, IDEA Internacional.
  • Paula Molina. Periodista y conductora de Radio Cooperativa.
  • Gabriela Arriagada. Académica PUC y autora del libro “Los sesgos del algoritmo”.
    • Modera: Alejandra Sepúlveda Peñaranda. IDEA Internacional.

Cierre

Ponentes

Marcela Rios Tobar
Director for Latin America and the Caribbean
Leer más
Alejandra Sepúlveda
Project Manager
Leer más
Photo of Alberto Fernandez Gibaja, Head of Programme, Digitalization and Democracy
Alberto Fernandez Gibaja
Head of Programme, Digitalization and Democracy
Leer más
Antonia Orellana
Ministra de la Mujer y la Equidad de Género
Pamela Figueroa
Presidenta del Servicio Electoral
Hernán Penagos Giraldo
Registrador, Registraduría Nacional del Estado Civil, Colombia.
Isabel Aninat
Vicepresidenta de la Junta de Asesoría, IDEA Internacional.
Gabriela Arriagada
Académica PUC y autora del libro “Los sesgos del algoritmo”.
Paula Molina
Periodista y conductora de Radio Cooperativa
Martín Faz Mora
Consejero Instituto Nacional Electoral de México
Rafael Garranzo
Embajador de España en Chile
Close tooltip