Sobre la presidencia del Consejo de Estados Miembros
Cada año, el Consejo elige un Presidente y dos Vicepresidentes entre sus Estados Miembros. El mandato de la Presidencia se extiende desde el final de la reunión anual del Consejo, generalmente en diciembre, hasta la siguiente reunión anual del Consejo.
La responsabilidad principal del Presidente es liderar la agenda de gobernanza del Instituto. Esto incluye, entre otras, las siguientes responsabilidades:
- Presidir las reuniones de gobernanza de IDEA Internacional, iniciar las actividades y decisiones del Consejo, así como supervisar los procesos de nominación.
- Garantizar las comunicaciones estratégicas con los Estados Miembros y otros órganos de gobernanza.
- Actuar como jefe de línea del Secretario General.
- Garantizar un traspaso exitoso con la troika entrante de la Presidencia.
El Presidente se reúne con la Secretaría de manera regular durante el año de la Presidencia y puede participar en actividades conjuntas con las oficinas regionales, nacionales y de enlace del Instituto. El Presidente también apoya la promoción y representación de IDEA Internacional y puede utilizar la Presidencia para convocar eventos regionales o globales sobre prioridades seleccionadas en materia de democracia.
Además de proporcionar liderazgo al Instituto, el Presidente selecciona un tema prioritario y objetivos para su Presidencia. Suiza para 2025 ha seleccionado la interacción entre democracia, inclusión y prosperidad (impulsores clave de la paz y el desarrollo sostenibles) como prioridad temática, basándose en la experiencia de Suiza en democracia y gobernanza, consolidación de la paz inclusiva y empoderamiento económico, así como en sus propias tradiciones democráticas.
Entre los temas de las presidencias anteriores se incluyen la prioridad de la presidencia de Luxemburgo para 2024 sobre género y democracia, el énfasis en el aprendizaje de la presidencia holandesa de 2023 y el enfoque en los desafíos de la desinformación de la presidencia canadiense de 2022.