La conflictividad social en la región Cajamarca
La conflictividad social en el departamento de Cajamarca presenta una variedad de demandas. Entre ellas, se encuentran cuestiones relacionadas con la posesión y titularidad de tierras, la obtención de la licencia social para operaciones mineras, los posibles perjuicios causados por la actividad minera en propiedades de ciudadanos, la contratación de mano de obra y proveedores locales, el incumplimiento de ofrecimientos y acuerdos, y el acceso a las ganancias generadas por la minería. Sin embargo, las demandas predominantes se centran en la afectación a las fuentes de agua y el impacto en el ambiente.
En ese marco, el presente informe, que abarca el período de 2016 a 2023, tiene como objetivo desarrollar los principales elementos que configuran la conflictividad social en la región de Cajamarca. Esto incluye problemas, actores y elementos dinámicos de los procesos de conflicto, así como la protesta social y la respuesta del Estado y otros actores.
Details
Contents
1. El escenario actual
2. Principales actores
3. Problemas regionales y locales
4. Casos de conflicto social
5. Abordajes de la conflictividad social en la región
6. Expectativas de la población
7. Hallazgos y reflexiones finales
8. Bibliografía
Give us feedback
Do you have a question or feedback about this publication? Leave us your feedback, and we’ll get back to you
Send feedbackLa conflictividad social en la región Cajamarca

Total views | 352 |
---|---|
Downloads | 34 |
Rating |
Give us feedback
Do you have a question or feedback about this publication? Leave us your feedback, and we’ll get back to you
Send feedback