Electoral system for national legislature

Cuba
Cuba, Ley Electoral (Ley no 127, adopted on July 13, 2019), accessed 25 March 2023
Artículo 21.1. La Asamblea Nacional del Poder Popular está integrada por diputados elegidos a razón de uno por cada treinta mil (30 000) habitantes de un municipio o fracción mayor de quince mil (15 000), que es su circunscripción electoral.
En el caso de que el número de habitantes de un municipio sea de cuarenta y cinco mil (45 000) o cifra inferior a esta, se eligen siempre dos (2) diputados, uno de ellos delegado a su Asamblea Municipal del Poder Popular.
Los diputados son elegidos por el voto libre, igual, directo y secreto de los electores; sus funciones tienen carácter nacional, y su actuación está sujeta únicamente a la Constitución y a la ley.
Artículo 202. En la elección de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular el elector puede votar por tantos candidatos como aparezcan relacionados en la boleta, para lo que escribe una equis (X) junto a los nombres de los candidatos a los que les confiere su voto; si el elector desea votar por todos los candidatos puede escribir una equis (X) en el círculo que aparece en el encabezamiento de la boleta.
Artículo 208. Se considera elegido diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular el candidato que, una vez nominado, haya obtenido más de la mitad del número de votos válidos emitidos en el municipio o Distrito Electoral, según el caso.
Artículo 211.1. En el caso de que una vez cumplidos los requisitos del voto libre, igual, directo y secreto establecido en la Constitución de la República y esta ley para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, queden cargos vacantes por cualquier causa, se concede al Consejo de Estado las facultades siguientes:
a) Dejar vacante el cargo hasta las próximas elecciones de diputados;
b) asignar a los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular correspondiente, constituidos en Colegio Electoral en representación de los electores, la función de elegir al diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular; y
c) convocar a nuevas elecciones para cubrir la vacante.
En los casos a que se refieren los incisos b) y c), la nominación de los candidatos se hace conforme a lo establecido en el artículo 196 de esta Ley y la elección se realiza mediante el voto libre, igual, directo y secreto.